Tecnología Opentrad
¿Qué es Opentrad?
Opentrad es la plataforma líder en servicios de traducción automática en código abierto. Opentrad ayuda y permite asumir los costes derivados de la gestión del multilingüismo ahorrando tiempo y dinero. Además, por su carácter de software libre, elimina la dependencia de un único proveedor y los costes de licencias.

Que sus clientes hablen otros idiomas ya no es un problema
En un momento de crisis y competitividad tan alta es un factor clave aumentar la productividad y disminuir los costes. Con Opentrad podrá ahorrar desde un 80% los gastos derivados de la traducción y mantenimiento de sus contenidos, para cualquier objetivo que persiga.
- Poder generar documentación a diferentes idiomas de manera rápida.
- Tener su web en muchos idiomas en tiempo real.
- Preocuparse más por la elaboración de contenidos que por los idiomas.
- Internacionalizar nuestras empresas y administraciones.
- Comunicarse mejor con nuestros clientes.
- Adaptarse mejor a los mercados locales.
Facilidad de integración
Opentrad permite la integración con cualquier sistema y que se adapta a las necesidades de cada cliente.
Indicado para organizaciones que manejan un amplio volumen de documentos en diferentes idiomas.
Calidad y personalización
Rapidez de traducción
Grandes empresas de comunicación apuestan por este sistema que permite mantener versiones multilingües en solo un click.
Sin licencias
Los costes son derivados del asesoramiento, la personalización y adaptación del sistema a las necesidades particulares del cliente.
¿A que espera para poner Opentrad a prueba?
Recomendaciones de uso
- Corrija el texto original antes de realizar la traducción.
Un traductor automático no es un corrector, por lo cual los errores que contenga el texto original afectarán al desempeño del mismo. Por ejemplo, si traduce la frase «el tendria la libertad» obtendremos como resultado “o *tendria a liberdade”, ya que «él» (pronome) y «tendría» (verbo) son palabras acentuadas en castellano y el traductor identificó, respectivamente, como artículo («él» sin acento) y como palabra desconocida. - Utilice frases cortas y simples.
Las frases cortas y simples favorecen que las traducciones sean correctas, ya que es más fácil evitar de esta forma posibles ambigüedades. Un texto ambiguo resultará en una traducción ambigua. - Puntuación y sintaxis.
Cuide tanto la puntuación como la sintaxis, elementos fundamentales para la comprensión de aquello que se quiere expresar y para su correcta transmisión. - Evite las expresiones coloquiales e idiomáticas.
Evite las expresiones coloquiales e idiomáticas que quizás causen confusión y dificulten la buena comprensión por parte del traductor/lector y, al mismo tiempo, provoquen errores en la traducción. - Revise la traducción.
La revisión de la traducción es fundamental ya que los procesos automatizados empobrecen el idioma.
Nuevos idiomas
Opentrad tiene en la actualidad más de 20 pares de idiomas estables desarrollados o por el Consorcio Opentrad o por las Universidades además de por la comunidad. A continuación una muestra:
- Español-Catalán
- Español-Rumano
- Francés-Catalán
- Occitano-Catalán
- Inglés-Gallego
- Occitano-Español
- Español-Portugués
- Inglés-Catalán
- Inglés-Español
- Inglés-Esperanto
- Español-Gallego
- Francés-Español
- Esperanto-Español
- Galés-Inglés
- Bretón-Francés
- Esperanto-Catalán
- Portugués-Catalán
- Portugués-Gallego
- Español-Euskera
- Noruego Nynorsk- Noruego Bokmål
